Buscar por otras iniciales:
- Manía:
- Trastorno del estado de ánimo de carácter patológico, caracterizado por delirio general, agitación y tendencia al furor.
- Maníaco:
- Relativo a la manía.
- Marcador:
- Átomo o sustancia detectables con facilidad que permiten identificar procesos físicos, químicos o biológicos.
- Marcapasos:
- Aparato electrónico de pequeño tamaño, capaz de excitar rítmicamente al corazón, que se inserta cuando este no es capaz de conducir sus propios estímulos naturales para contraerse.
- Marfan, síndrome de:
- Trastorno hereditario caracterizado por anomalías de las extremidades con alargamiento y adelgazamiento de los huesos, entre otras.
- Marfanoide:
- Perteneciente, similar o relativo al síndrome de Marfan.
- Melancolía:
- Dolor, tristeza e inhibición profundos, generalmente relacionados con algo o alguien a quien el paciente echa de menos.
Ir al comienzo
- Memantina:
- Medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Más información: ficha de producto de memantina.
- Memoria:
- Capacidad mental que permite a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, acontecimientos, imágenes, sentimientos, etcétera).
- Memoria declarativa:
- También llamada memoria explícita, contiene los hechos del mundo y los acontecimientos personales del pasado que es necesario recuperar de manera consciente para recordarlos.
- Memoria episódica:
- Contiene la información relativa a sucesos acontecidos en un momento y lugar determinados.
- Memoria semántica:
- La que contiene información que no varía, como por ejemplo el número de horas que tiene el día o las capitales de provincia de Andalucía.
- Mendeliano:
- Relativo a Mendel, científico que estableció las leyes básicas que rigen la herencia genética.
- Meninge:
- Cada una de las tres membranas, duramadre, aracnoides y piamadre que envuelven al sistema nervioso central.
- Metabolismo:
- Conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas que experimentan en los seres vivos las sustancias que entran o se producen en ellos.
Ir al comienzo
- Metabolito:
- Sustancia producida por el metabolismo.
- Miastenia:
- Debilidad muscular.
- Microglía:
- Células pequeñas con núcleo alargado y prolongaciones cortas e irregulares que tienen capacidad fagocitaria. Se originan en precursores de la médula ósea y alcanzan el sistema nervioso a través de la sangre. Representan el sistema mononuclear fagocítico en el sistema nervioso central.
- Mielina:
- Lipoproteína que constituye la vaina de las fibras nerviosas.
- Mioclonía:
- Contracción muscular brusca, breve e involuntaria, espontánea o en relación con un estímulo sensitivo externo.
- Mirtazapina:
- Medicamento antidepresivo. Más información: ficha de producto de mirtazapina.
Ir al comienzo
- Mitosis:
- División de la célula en la que, previa duplicación del material genético, cada célula hija recibe una dotación completa de cromosomas.
- Monosacáridos:
- Son los azúcares más sencillos, conteniendo de 3 a 6 átomos de carbono.
- Morfología:
- Parte de la biología que trata de la forma de los seres orgánicos y de las modificaciones o transformaciones que experimenta.
- Morfológico:
- Perteneciente o relativo a la morfología.
- Morfometría:
- Medición de las formas de los organismos.
- Morfométrico:
- Relativo a la morfometría.
- Mutación:
- Alteración producida en la estructura o en el número de los genes o de los cromosomas de un organismo, y transmisible por herencia.
Ir al comienzo
Volver al índice del glosario