Contrariamente a la extendida creencia de que un mayor nivel educativo protege frente a la demencia, un nuevo estudio publicado en Neurology sugiere que tal efecto protector es escaso, si no inexistente. [Leer más... Estudios y reserva cognitiva]
La infección crónica de las encías podría jugar un papel muy importante en el desarrollo de enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con los resultados de un estudio recién publicado en la revista Science Advances. [Leer más... Periodontitis crónica y alzhéimer]
El control intensivo de la hipertensión arterial, bajando la presión arterial sistólica a menos de 120 mm de Hg, reduce significativamente el riesgo de deterioro cognitivo leve, de acuerdo con los resultados de un artículo recién publicado en el Journal of the American Medical Association. [Leer más... Reducción intensiva de la tensión arterial]
El sueño de mala calidad a edad avanzada se asocia a signos muy tempranos de enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con los resultados de un estudio longitudinal observacional recién publicado en la revista Science Translational Medicine. Esto podría permitir detectar la enfermedad en el periodo-ventana asintomático. [Leer más... Sueño de mala calidad y alzhéimer]
El Dr. Juan Fortea, neurólogo, dirige la Unidad Alzheimer-Down del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y la Fundación Catalana de Síndrome de Down, así como el programa del Área de Interés Profesional en síndrome de Down de la Alzheimer's Association. Coordinador del Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología, es uno de los actuales líderes mundiales en enfermedad de Alzheimer en pacientes con síndrome de Down. [Leer más... Entrevista al Dr. Juan Fortea]
El Dr. Carlos Cruchaga es director científico del McDonnell Genome Institute en la Universidad de Washington en St. Louis, uno de los centros que secuenciaron el genoma humano, así como director del Centro de Neurogenómica e Informática de la misma universidad. El objetivo de su investigación es entender los procesos biológicos implicados en la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. [Leer más... Entrevista al Dr. Carlos Cruchaga]
Fototest Online: tras pasar el test calcula percentil, valor Z y cocientes de probabilidad positivo y negativo para deterioro cognitivo y demencia.
Riesgo cardiovascular: calculadora de riesgo cardiovascular basada en el Framingham Heart Study.
Premios y acreditaciones otorgados a este sitio web.
El Dr. Juan Fortea, neurólogo, dirige la Unidad Alzheimer-Down del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y la Fundación Catalana de Síndrome de Down, así como el programa del Área de Interés Profesional en síndrome de Down de la Alzheimer's Association. Coordinador del Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología, es uno de los actuales líderes mundiales en enfermedad de Alzheimer en pacientes con síndrome de Down. [Leer más... Entrevista al Dr. Juan Fortea]
El Dr. Carlos Cruchaga es director científico del McDonnell Genome Institute en la Universidad de Washington en St. Louis, uno de los centros que secuenciaron el genoma humano, así como director del Centro de Neurogenómica e Informática de la misma universidad. El objetivo de su investigación es entender los procesos biológicos implicados en la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. [Leer más... Entrevista al Dr. Carlos Cruchaga]